La estrella multiplatino de indie folk le rinde un sentido homenaje a José José a 55 años de su icónica interpretación de “El Triste”.
UNO de los sucesos más importantes de la música en México merecía un homenaje a la altura. Es así que la superestrella del indie folk KEVIN KAARL le imprime su sello a “EL TRISTE” conmemorando el 55 aniversario de su primera e icónica interpretación en la segunda edición del Festival de la Canción Latina.
La canción, escrita por Roberto Cantoral que hiciera leyenda José José, encuentra en KEVIN KAARL a un extraordinario intérprete. La icónica letra hace el match perfecto con la melancólica voz del cantante de folk, trascendiendo cultura y legado entre diferentes generaciones.
“Se me da componer sobre tristeza”, ha asegurado el originario de Chihuahua para medios como EL PAÍS. Siendo la mítica canción interpretada por José José uno de sus más grandes referentes.
Con su versión de “El Triste”, KEVIN KAARL se une a la lista de grandes artistas que han interpretado a la leyenda, como Chavela Vargas, Lucho Gatica, Julieta Venegas, Plácido Domingo, Cristian Castro, Marc Anthony y Pepe Aguilar, tan solo por mencionar algunos.
La gira, que comienza el 22 de abril en Atlanta, GA, recorrerá más de 15 países, incluyendo paradas en ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Ciudad de México, Madrid, Barcelona, Londres, Berlín, París, Bogotá, Buenos Aires y Santiago de Chile, entre otras. Además de que contará con el acto de apertura del gran fenómeno viral Macario Martínez para sus fechas en México.

SOBRE KEVIN KAARL:
KEVIN KAARL, exponente destacado del folk independiente mexicano, nació el 15 de mayo de 2000 en Meoqui, Chihuahua. Su historia musical comenzó a los seis años en un concurso escolar, interpretando una canción de Marco Antonio Solís. Creció junto a su hermano gemelo Bryan en un ambiente familiar donde la música, desde Los Bukis hasta Andrea Bocelli, era omnipresente. Su formación musical inició en el coro de primaria y la Banda Marcial, donde aprendió flauta transversal y teoría musical.
A los ocho años, recibió de su abuelo una guitarra que marcaría su destino, aunque su verdadera conexión con el instrumento llegaría años después. 2018 fue el año decisivo cuando, junto a Bryan, comenzó a hacer covers y componer. Su primer sencillo “Amor Viejo” alcanzaría más de 196 millones de reproducciones en Spotify. La colaboración con su hermano evolucionó hasta convertir a Bryan en su productor principal. Su música ha trascendido fronteras, superando globalmente los 6,700 millones de reproducciones, una cifra que ha logrado gracias a su visión de hacer música con libertad creativa y desde la total independencia disquera.