Los casos de enfermedades en las vías respiratorias incrementan en los trabajores.

De cada 10 consultas diarias a cargo de personal médico de empresa, entre 7 y 8 son de este tipo.

El presidente de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (Fenastac), Heriberto Pérez González Aragón, informó que durante enero y a la fecha se registra un incremento de enfermedades en vías respiratorias entre los trabajadores de empresas en la entidad.

Mencionó que, en promedio de cada 10 consultas diarias a cargo de personal médico de empresa, entre 7 y 8 están relacionadas a padecimientos en las vías respiratorias.

“Sí se ha visto mucho incremento de enfermedades respiratorias, hemos hecho pruebas de Covid y han salido negativas, incluso la semana pasada se compraron pruebas con tres tipos de virus que son: covid, influenza, sincitial respiratoria y han resultado negativas”.

Ante esta temporada de bajas temperaturas, Heriberto Pérez dijo que es importante trabajar en hacer conciencia entre la clase trabajadora sobre el cuidado que debe de haber, y en caso de estar enfermo avisar y hacer uso inmediato del cubrebocas, acudir a revisión médica, a fin de evitar mayores contagios.

Precisó que esta tendencia al alza de infecciones en vías respiratorias no ha implicado repunte de casos Covid, y así se refleja en los resultados en su gran mayoría negativos del virus, que se han obtenido en las pruebas que se realizan al interior de las empresas.

Precisó que las pruebas se aplican específicamente a quienes presentan cuadros de gripa, resfriado, dolor de cuerpo y fiebre, e insistió que hasta el momento los resultados positivos han sido menores.

Destacó que a partir de la pandemia de Covid-19, hace tres años, las empresas en Querétaro mantienen medidas preventivas como el uso de cubrebocas en áreas cerradas, además de disponer de pruebas, y prácticamente la totalidad de la fuerza laboral cuenta con su cuadro completo de vacunación.

Con estas acciones, dijo que se ha logrado evitar repuntes y un ejemplo, es que en una empresa con una plantilla de mil trabajadores en un periodo de15 días, reportó 2 casos positivos.

Pérez González Aragón también dio a conocer que, en este mes y medio del 2024, y no obstante ser temporada de frío, se reporta un aumento de infecciones gastrointestinales, mismas que están siendo atendidas por el personal médico.

2367

Compartidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Angel Manuel.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HostGator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Descubre más desde Entera2 TV & RADIO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad